You are viewing this page in Spanish, but we detected that you may want to read it in English based on your browser settings and/or previously selected languages.
Está viendo esta página en Español, pero detectamos que puede querer leerla en Inglés según la configuración de su navegador y/o los idiomas seleccionados anteriormente.

Términos y condiciones

Ecuador

Según las recomendaciones de las asociaciones de mediadores lingüísticos

  1. Condiciones generales para pedidos de traducción 1.1 Alcance
  2. Estos Términos y Condiciones se aplican a los contratos entre el traductor y su cliente, a menos que se acuerde expresamente lo contrario o lo exija la ley.
  3. Las condiciones generales del cliente sólo serán vinculantes para el traductor si este las ha aceptado expresamente. 1.2 Alcance del encargo de traducción El cliente recibe la copia acordada de la traducción en formato digital. 1.3 Servicios adicionales Todos los trabajos de traducción asociados a servicios adicionales, en particular los llamados textos reproducibles aptos para impresión, para ser reproducidos por cualquier proceso, etc., solo se realizarán como tales si el traductor recibe una orden escrita en la que se indique claramente que se asume la calidad requerida. Se excluye cualquier responsabilidad del traductor con respecto al trabajo de traducción antes mencionado (en particular, las traducciones listas para imprimir y destinadas a un uso múltiple) si el cliente no marca la traducción como tal por escrito en el sentido antes mencionado o si el cliente no proporciona al traductor una prueba del texto para su revisión antes de la impresión. 1.4 Deber del cliente de cooperar y proporcionar información
  4. El cliente debe informar al traductor oportunamente sobre la forma deseada de la traducción (finalidad, entrega, número de copias, disponibilidad para imprimir, forma externa de la traducción, etc.). Si la traducción está destinada a ser impresa, el cliente proporcionará al traductor una prueba con suficiente antelación a la impresión para que éste pueda corregir cualquier error. Los nombres y números deberán ser verificados por el cliente.
  5. El Cliente deberá proporcionar al Traductor toda la información y los documentos necesarios para la preparación de la traducción al realizar el encargo (terminología del Cliente, ilustraciones, dibujos, tablas, abreviaturas, términos internos, etc.).
  6. Los errores y retrasos resultantes de la falta o demora en el suministro de información e instrucciones no serán responsabilidad del traductor.
  7. El cliente asume la responsabilidad de los derechos sobre un texto y garantiza que se pueda realizar una traducción. Él indemnizará al traductor frente a cualquier reclamación correspondiente por parte de terceros. 1.5 Derechos del cliente en caso de defectos
  8. El traductor se reserva el derecho de subsanar los defectos. El cliente inicialmente sólo tiene derecho a la eliminación de los defectos que pueda contener la traducción.
  9. La reclamación de subsanación de defectos deberá ser hecha por el cliente especificando detalladamente el defecto.
  10. Los errores de traducción resultantes de plantillas de texto poco legibles, incorrectas o incompletas, de la propia terminología del cliente (si no fue proporcionada) o de la falta de contextos textuales no son responsabilidad del traductor. Las cuestiones de estilo también quedan excluidas de cualquier responsabilidad.
  11. Si el traductor no subsana los defectos reclamados en un plazo razonable o se niega a subsanarlos, o si se considera que la subsanación de los defectos ha fracasado, el cliente podrá, previa consulta al contratista, encargar la subsanación de los defectos a otro traductor a expensas del contratista o, a su elección, solicitar una reducción de los honorarios o rescindir el contrato. La subsanación de los defectos se considerará infructuosa si la traducción sigue conteniendo defectos incluso después de varios intentos de rectificación. 1.6 Responsabilidad
  12. El traductor será responsable en caso de negligencia grave e intención. No se considerarán negligencia grave los daños causados por fallos informáticos o interrupciones de transmisión durante la transmisión de correo electrónico o por virus. El traductor toma precauciones contra esto utilizando software antivirus. La responsabilidad por negligencia leve se aplica exclusivamente en caso de incumplimiento de las obligaciones principales.
  13. Queda excluida la reclamación del cliente contra el traductor por daños y perjuicios causados según el apartado 5 (1), frase 4.
  14. La exclusión o limitación de responsabilidad prevista en los apartados 5 (1) y (2) no se aplicará a los daños sufridos por un consumidor como resultado de lesiones a la vida, al cuerpo o a la salud.
  15. Las reclamaciones del cliente contra el traductor por defectos en la traducción (artículo 634a del Código Civil alemán) prescriben a los seis meses de la aceptación de la traducción, salvo que medie intención fraudulenta.
  16. A diferencia del artículo 634a del Código Civil alemán (BGB), la responsabilidad por daños consecuenciales se limita al plazo de prescripción legal. Esto no afecta al artículo 202, apartado 1, del Código Civil alemán. 1.7 Secreto profesional El traductor se compromete a mantener la confidencialidad sobre todos los hechos que lleguen a su conocimiento en relación con su trabajo para el cliente. 1.8 Participación de terceros
  17. El traductor tendrá derecho a contratar empleados o terceros expertos para la ejecución del encargo.
  18. Si se recurre a terceros expertos, el traductor deberá garantizar que éstos se comprometan a mantener la confidencialidad de conformidad con el punto 7.

1.9 Remuneración

  1. Las facturas del traductor vencerán y serán pagaderas sin deducción dentro de los 14 días siguientes a la fecha de la factura.
  2. Todos los precios son netos y están sujetos al IVA legal.
  3. Además de los honorarios convenidos, el traductor tendrá derecho al reembolso de los gastos efectivamente incurridos y acordados con el cliente. En todos los casos se cobrará adicionalmente el IVA cuando así lo exija la ley. El traductor podrá solicitar un pago por adelantado razonable para traducciones extensas. El traductor podrá acordar previamente con el cliente, por escrito, que la entrega de su trabajo esté sujeta al pago previo de sus honorarios completos.
  4. Si no se ha convenido la cuantía de los honorarios, se deberá pagar una remuneración razonable y habitual, teniendo en cuenta la naturaleza y dificultad del trabajo. Este importe no se sitúa por debajo de las tasas aplicables de la Ley de Remuneración y Compensación Judicial (JVEG). 1.10 Reserva de dominio y derechos de autor
  5. La traducción seguirá siendo propiedad del traductor hasta que se haya realizado el pago completo. Hasta ese momento, el cliente no tiene ningún derecho de uso.
  6. El traductor se reserva todos los derechos de autor que puedan derivarse. 1.11 Derecho de desistimiento En la medida en que el pedido de traducción se base en el hecho de que el traductor haya ofrecido producir traducciones en Internet, el cliente renuncia a cualquier derecho de desistimiento que pueda existir en el caso de que el traductor haya iniciado el trabajo de traducción y haya informado de ello al cliente. 1.12 Ley aplicable
  7. El derecho internacional se aplicará al contrato y a todas las reclamaciones derivadas del mismo.
  8. El lugar de cumplimiento será el domicilio del traductor o el lugar de su establecimiento profesional.
  9. El lugar de jurisdicción es el lugar de cumplimiento.
  10. El idioma del contrato es el alemán. 1.13 Cláusula de divisibilidad La validez de estos términos y condiciones no se verá afectada por la invalidez o ineficacia de disposiciones individuales. La disposición ineficaz se sustituirá por otra válida que se aproxime lo más posible al resultado económico o al fin perseguido. 1.14 Cambios y adiciones Los cambios y adiciones a estos Términos y Condiciones solo serán válidos si se han acordado por escrito. Esto también se aplica al cambio en el requisito de forma escrita.

1.15 Condiciones de viaje Las condiciones de viaje se determinan de tal manera que no afecten la salud del contratista ni la calidad del servicio a prestar con posterioridad al viaje. 1.16 Lugar de jurisdicción El lugar de jurisdicción es Manta. Se aplica la ley de la República del Ecuador.

  1. Correcciones de texto

2.1 Alcance

Las Condiciones Generales de Contratación (CGC) se aplican a todos los servicios y Toda correspondencia entre el cliente y el contratista. El cliente acepta los términos y condiciones generales con el Realizar un pedido; Se aplican durante toda la duración de la relación comercial. Desviaciones de las Condiciones Generales, acuerdos complementarios y acuerdos Debe ser por escrito.

2.2 Realizar un pedido La base para la celebración del contrato es la oferta del contratista. Todas las ofertas están sujetas a cambios a menos que se confirmen expresamente como vinculantes. La oferta contiene información sobre el tipo de servicio requerido (corrección, Edición, creación de textos, etc.), el alcance, la fecha de finalización, el cálculo del precio y el precio total. Los cambios en el pedido deberán acordarse por separado. En caso necesario, se modificarán el coste inicial estimado y el plazo de entrega previamente planificado. El pedido se considerará realizado cuando el editor haya recibido confirmación por escrito del cliente. El pedido se considerará aceptado cuando el cliente reciba una confirmación por escrito del editor. El cliente podrá cancelar un pedido realizado antes de finalizar su tramitación. En este caso, el Contratista tendrá derecho a facturar al Cliente los servicios prestados hasta la fecha de terminación.

2.3 Procesamiento El tratamiento se realizará conforme a lo acordado en el pedido y generalmente se efectuará lo más rápidamente posible. Los textos a procesar y/o los materiales necesarios para su procesamiento deberán ser entregados digitalmente por el cliente de tal forma que se garantice el cumplimiento de los plazos contractuales. Salvo acuerdo en contrario, las correcciones a los documentos de Word se realizarán directamente en el archivo. Las correcciones se basan en la edición actual del diccionario ortográfico DUDEN (25ª edición). Si el cliente desea utilizar una terminología específica, deberá informar al editor y proporcionar al mismo tiempo los documentos necesarios; Esto también se aplica a variantes del idioma y ortografías especiales que se desvían del diccionario ortográfico Duden actual y que no deben corregirse. El editor mantiene contacto regular con el cliente, especialmente en el caso de trabajos extensos y complejos. El cliente se compromete a ayudar a aclarar y eliminar cualquier redacción engañosa en el texto fuente o cualquier instrucción para la creación del texto que no sea clara para el editor. Si una fecha de entrega no puede cumplirse previsiblemente, el editor se compromete a informar inmediatamente al cliente y a proponer una nueva fecha. En caso de retraso significativo debido a culpa del editor, el cliente tiene derecho a rescindir el contrato.

2.4 Entrega El contratista se esforzará por cumplir estrictamente los plazos establecidos. Sin embargo, no se pueden descartar retrasos (véase § 3, apartado 5). Salvo acuerdo en contrario, la entrega se realizará en formato digital. El editor no es responsable de los envíos, transmisiones de datos o cualquier error que resulte de ellos. El cliente es responsable de comprobar la integridad de los textos entregados.

2.5 Condiciones de factura y pago Los precios prometidos por el Contratista son precios finales y no incluyen IVA. Para pedidos superiores a 250,00 EUR, el Contratista tendrá derecho a solicitar un pago por adelantado de hasta el 50 por ciento del precio total. La tarifa por el procesamiento se facturará inmediatamente después de la finalización del mismo. La factura se enviará al cliente por correo postal. Salvo que se indique lo contrario en la factura, la tarifa deberá pagarse sin deducción dentro de los diez días siguientes a la recepción de la factura.

6 Confidencialidad El editor se compromete a tratar todos los datos de forma estrictamente confidencial, a utilizarlos únicamente con fines de corrección o creación de textos y a no cederlos en ningún caso a terceros. Esto también se aplica más allá del período de procesamiento por tiempo indefinido. Debido a la naturaleza electrónica de la comunicación entre el editor y el cliente, no se puede garantizar la total confidencialidad. No se puede descartar por completo que terceros no autorizados puedan acceder a los textos transmitidos en las redes. El editor no asume ninguna responsabilidad por dicho acceso y sus consecuencias. El editor tiene derecho, pero no obligación, de hacer una copia de seguridad del texto editado o producido y conservarla hasta que haya expirado el período de objeción.

7 Responsabilidad del contratista El contratista sólo será responsable en caso de negligencia grave o dolo y hasta un máximo del importe contractual acordado. El contratista no se responsabiliza de daños consecuenciales, lucro cesante, etc., quedando fundamentalmente excluido. El contratista se compromete a realizar el tratamiento con el máximo cuidado. No se asume ninguna responsabilidad por defectos factuales, técnicos o de contenido de los que el contratista no sea responsable. Las reclamaciones deberán ser presentadas y concretadas por escrito por el cliente dentro de los siete días naturales siguientes a la entrega. Posteriormente el servicio se considerará aceptado. Si el texto editado o creado contiene errores a pesar de todo el cuidado debido, el cliente tiene derecho a que se corrijan los errores de forma gratuita dentro de un período de tiempo razonable. Quedan excluidas otras reclamaciones, incluidas las reclamaciones por daños y perjuicios por incumplimiento. Si el cliente rechaza las sugerencias hechas por el editor en cuanto a la forma de expresión lingüística (estilística), esto no constituirá motivo de reclamación. El Contratista no será responsable de ningún daño al texto o de su pérdida, independientemente de la causa (por ejemplo, debido a la transmisión electrónica de datos, virus u otro malware, daños o incompatibilidades en el hardware o software, fuerza mayor, servicio postal, terceros). En tales casos excepcionales, el contratista tendrá derecho a rescindir el contrato total o parcialmente. Además, el contratista no será responsable de ningún contenido ilegal de los textos a procesar (por ejemplo, violaciones de derechos de autor, derechos personales de terceros, llamados a actos delictivos o declaraciones anticonstitucionales). Si el contratista tiene conocimiento de dicho contenido solo después de la celebración del contrato, tendrá derecho a rescindir el contrato inmediatamente. El cliente deberá abonar la totalidad de los servicios prestados hasta ese momento. Para las consecuencias que surgen del uso posterior de los textos editados o que no ocurren (por ejemplo, la conclusión de contratos de trabajo o de publicación), también se excluye la responsabilidad.

8 Disposiciones finales El lugar de cumplimiento es el domicilio social del contratista. El derecho internacional se aplica a toda la relación jurídica entre el editor y el cliente. El lugar de jurisdicción para las controversias derivadas de esta relación contractual es Manta, Ecuador. Si una o más cláusulas de este contrato fueran legalmente inválidas, esto no afectará la validez legal de las cláusulas restantes. Más bien, la cláusula legalmente inválida será reemplazada por una cláusula legalmente válida que se acerque más al significado legal y económicamente válido de la cláusula inválida.

Contáctenos a través de WhatsApp